Ascenso express

Egresas de la universidad. Entras a una empresa. Esto es lo que debes hacer para tener éxito:

  1. Conoce bien a todo el mundo. Registra nombres, actividades, tiempo que llevan en su posición y así. Imagina que eres un agente secreto, un espía, un detective privado cuya misión es esa, recolectar inteligencia.
  2. Haz preguntas a diario sobre todo lo que te corresponda hacer. Llega en formato “entendí esto, voy a intentarlo así, ¿algo que me recomiendes para optimizar el proceso?”.
  3. Llega temprano y no seas la primera personita en irte. Abandona los juegos infantiles de los que acabarán pobres y frustrados más adelante.
  4. Convive con tus colegas en el mismo piso y/o departamento, pero no te vuelvas mejor amiga de nadie.
  5. Las personas que llevan más de cinco años en la misma posición te van a fregar sin querer dejándote igual de estancada si les pones mucha atención.
  6. Entiende que interactuar bastante a diario con alguien es ponerle mucha atención, aunque no lo veas así.
  7. Interactuar me refiero a que vayas a comer con estas personas todos los días, que estés en todos los grupos de WhatsApp con ellas, que asistas a todas las salidas al antro que proponen y así. No imagines la palabra “interactuar” como un elemento profesional que solo ocurren entre cubículos.
  8. Si les preguntas a estas personas que llevan cinco o más años en la misma posición por qué no han ascendido, verás que en sus respuesta todos y todo tienen la culpa menos ellos.
  9. Tú debes “admirar” a quienes están varios niveles arriba de ti.
  10. Por “admirar” me refiero a emular su comportamiento, ver qué es lo que platican, qué hacen en su tiempo libre, con quiénes conviven, qué señales envían a través de sus gestos, e-mails, etc.
  11. A ellos son a los que debes hacerles preguntas diarias sobre todo lo que te corresponde hacer.
  12. Pídeles mucha retroalimentación.
  13. No te preocupes porque tus colegas del departamento hagan bromas de ti por ser lambiscón y demás.
  14. Ten en mente todo el tiempo que tú estás ahí para jugar bien el juego.
  15. Jugar bien el juego significa subir de nivel (salario, responsabilidades) lo más rápido posible.
  16. Uno no sube de nivel complaciendo a quienes no han sabido por su cuenta subir de nivel.
  17. Respeta a todos, claro, están ahí por una razón, hay valía en lo que hacen, pero si esto es Mario Bros, tú quieres encontrar y usar las estrellas y las flores que te dan poder y velocidad, no conformarte con simplemente ir dando saltos a lo loco por ahí.
  18. Esas estrellas y flores las tienen los ejecutivos varios niveles arriba de ti.
  19. Ellos son los únicos que te pueden subir de nivel. Si lo ves así, nada de lo bien que le caes a tus amigos del área en que trabajas importa.
  20. Cuando te posicionas positivamente en su radar, ellos comienzan a hablar de ti en muchas reuniones en las que no estás presente.
  21. Tú quieres eso: que tu nombre y trabajo salgan de forma positiva en conversaciones de niveles superiores a las que no tienes acceso.
  22. Esas personas a las que has conseguido impresionar están funcionando como una especie de abogado interno que negocian allá arriba las cosas a tu favor (“quiero a esta personita en mi equipo”, “deberíamos asignarle este proyecto”, “ya es hora de darle una jefatura a fulana” y así).
  23. La vida corporativa es genial cuando coleccionas muchos abogados internos así.
  24. Recuerda que lo más fácil —y el gran error— es querer caerle bien a todos y ser super amigo de aquellos que te abrazan de inmediato al iniciar este empleo.
  25. Sé buena persona, interactúa ligeramente, busca no ser un tipo insoportable, pero tampoco aceptes todas las invitaciones, no apoyes todas sus ideas, no te mimetices como uno más.
  26. Envía tus propuestas bien pensadas sobre partes del proceso de la empresa que se pueden mejorar, cosas así.
  27. Hazlo de forma minimalista: un PDF bien diseñado con máximo dos páginas, que contenga tu propuesta, investigación presupuesto, tiempos, recursos necesarios, escenarios posibles, ventajas y desventajas.
  28. Apóyate de ChatGPT Plus para crear tablas minimalistas que te ayuden a vender mejor tu idea.
  29. Una vez que veas resultados con todo esto que te estoy diciendo, me contratas para ser tu coach y que asciendas todavía más en esa corporación.
  30. Los pros tienen coaches. No eres pro si quieres solucionar todo por tu cuenta.
  31. Un gran coach no va a hacer el trabajo por ti, te va a ayudar a dar los pasos más estratégicos posibles.
  32. Un gran coach te va a revelar el juego político de toda empresa. Te va a hacer ver las cosas con una perspectiva amplia, no con la mirada obtusa de tu amigo en el bar que te va a dar la razón de que la maldita contadora del otro piso fue la que te saboteó y tus problemas en la empresa son culpa de ella y dramas así.
  33. Las personas en lo alto de cualquier corporación me van a dar la razón con todas estas notas. No se trata de que creas inocentemente que “tu trabajo hablará por sí solo” o que tu expertise técnico es suficiente.
  34. Las personas que jamás han escalado a esas alturas, son las que van a criticar esta publicación, diciendo que estoy promoviendo que seas esclavo de la empresa, que no valores tu tiempo, que no cuides tu balance vida-trabajo y demás cosas a las que si les pones atención hoy, te van a dejar pobre y frustrado.

Ponme atención con todo esto. Juega bien el juego. Asciende rápido. Sé mi cliente en coaching. Construye riqueza transgeneracional.

—A.