Ayer lloré.
Soy un tipo usualmente serio y bastante tranquilo. No vas a encontrar acciones locas o extremas de mi parte en redes sociales porque no soy así. No es que ese tipo de personalidad tenga algo de malo, pero simplemente no es la mía.
Pasé —sin embargo— estos últimos dos días en modo anti-yo.
Brinqué en modo fanático extremo.
Grité como loco desesperado.
Me abrí a escuchar a quienes mi ego me invitaba tontamente a ignorar.
Me tomé selfies como fanboy sin límites.
Abracé a decenas de extraños con genuino entusiasmo.
Regálame diez minutos para
• explicarte cómo jugar el juego que te conviene,
• decirte qué fue EXMA 2022 y
• regalarte hacks de millones de dólares.
“Un día en este evento vale más que un año de educación tradicional”.
Quien dijo esto, fue el segundo hombre más rico de México, Ricardo Salinas Pliego, empresario icónico en varias industrias. Como nota cultural, se dice billionaire en inglés y multi-millonario en español. No digas «billonario». Todavía no hay billonarios en el mundo. Los ceros a la derecha importan.
Como toda figura de alto nivel, Ricardo es polarizante: o detestas lo que representa y propone o te encanta su existencia.
Yo voto por la existencia de tipos así, quienes jamás serán perfectos —como tampoco tú y yo lo somos— pero que gracias a sus altísimos niveles de influencia pueden mover a muchos hacia escenarios más positivos a nivel personal y profesional.
Ayer en EXMA 2022, Ricardo presentó “Universidad de la Libertad”, un ambicioso proyecto internacional de educación universitaria moderna, donde el enfoque será el estudiante/cliente, quien acompañado de grandes instalaciones y expertos probados interactuará en sesiones tanto presenciales como en línea.
Quedé fascinado tanto con su frase sobre el valor de un buen evento comparado contra estar sentado en un típico salón de clases y la presentación de su visión para cambiar el paradigma escolar.
Durante el evento, le envié un mensaje en Twitter levantando la mano para apuntarme como maestro en su institución. Me encantaría aportar hacks prácticos y de resultados asimétricos en un lugar que empuja lo estratégico de esto.
Por cierto, síguelo en en Twitter en @ricardobsalinas.
(Ya sé. Lo más seguro es que no tengas cuenta ahí, o casi nunca la uses o no le veas mucha utilidad a esa red social. Hazte un favor y entra. Te voy a explicar las ventajas de esto en un momento. También hablaré contigo sobre Instagram y TikTok).
Si la frase “un día en este evento vale más que un año de educación tradicional” te parece exagerada o no la entiendes, todavía no comprendes el verdadero juego del mundo que te conviene dominar, todavía no abrazas las reglas que importan.
Sigue leyendo. Te conviene.
No inviertas TADI en eventos.
TADI es un acrónimo que me inventé y significa Tiempo, Atención, Dinero e Incomodidad.
Para conocer de manera práctica y genuina las prioridades de alguien, solo analiza las cosas en las que invierte TADI y ahí las tienes. No hagas caso a sus palabras.
Aquí viene el primer hack de este artículo: cuando asistas a un evento, pierdes si lo ves como tal.
Va de nuevo, en cámara lenta: si vas a un evento de negocios, de marketing, de emprendimiento, de ventas o algo en este estilo, y lo único que buscas es inspirarte, bueno, estás fracasando en explotar el verdadero potencial del asunto.
¿Por qué? Velo así: un evento es algo en donde te sientas de forma pasiva a consumir solo lo que te dan. Esto no es muy alto desempeño.
Por otro lado, para convertir el asunto en algo de alto desempeño, entiende lo siguiente: ese evento por el que estás pagando te conviene visualizarlo como una universidad que tú te estás inventando y en la que tú estás decidiendo los temas y votando con tu dinero por aquellos que quieres que sean tus maestros.
En una universidad —incluso si es temporal como ésta— interactúas, ejecutas, practicas, conectas, haces cosas, te equivocas, te aburres en ciertas áreas, te excitas en otras, te quedas con dudas, resuelves algunas, en fin, la experiencia es totalmente diferente a un evento.
La idea es que si ves un evento como una universidad temporal de tu creación, puedes entonces abrazar la siguiente noción peligrosa: tienes a los mejores profesores del mundo a tu alcance en cualquier tema si te permites verlo así.
Ahora, cuando hablo de “noción peligrosa” me refiero a que entre más haces este tipo de ejercicio donde ingresas TADI a eventos-universidades, tu mentalidad y ejecución se estiran al punto donde dejas el promedio atrás. Dime si esto no es genuinamente atractivo.
Lo genuinamente atractivo es peligroso. Por eso te lo digo así. Que no te espante la palabra.
Pagar —digamos— mil dólares por un ticket para sentarte en un evento para inspirarte es una tontería. No lo hagas. Mejor ve una película con un mensaje bonito. Más barato y rápido.
Pagar —digamos— mil dólares por tomar notas directas de quienes han construido las ideas que hoy admiramos en nuestra sociedad, uff, es un regalo. Ver cómo se visten, hablan, caminan interactúan, las palabras que escogen, las que evitan, cómo resuelven retos en el escenario en tiempo real, todo eso. Si observas con atención, te están dando el código de lo que tienes que copiar descaradamente de ellos para llegar a esos niveles.
No sé si tengas a diario la oportunidad de estar a pocos metros de este tipo de creadores y empresarios. Voy a asumir que no. Y voy a asumir que convives con gente buena, trabajadora y tal vez feliz en ciertos aspectos, pero también preocupados constantemente y atascados sin un rumbo claro. Debes empujarte siempre a ti mismo para mezclarte en entornos que te den las pautas claras para crecer. No favorezcas automática y ciegamente entornos donde te sientas relajado.
El entorno que dominas te domina.
Busca entonces dominar entornos que te hagan sentir muy incómodo.
El entorno que te conviene siempre es intimidante.
En esto de evento-universidad que te estoy diciendo que metas TADI, harás más que tomar notas y observar lo que los grandes empresarios y creadores ejecutan: vas a moverte por los pasillos y aprender a generar conversaciones con aquellos que como tú, están construyéndose una nueva realidad. Esto es a lo que yo llamo #hackearlavida, optimizar nuestra existencia.
Vas a buscar a la gente que tenga acentos diferentes, de preferencia de otros países. Sé internacional.
Vas a hablar con aquellos que se parezcan poco a ti. Sé cosmopolita.
Ten en cuenta que entre más inversión de TADI requieres para un evento, el filtro de la gente que estará ahí es mejor.
El precio es un separador fantástico. Pone a la gente correcta con su comunidad.
Viaja lo más que puedas a eventos-universidades geniales fuera de tu ciudad y país. Esto expande tu visión, tus posibilidades. Abandona esa forma de pensamiento pobre de querer acceder a todo gratis y cómodo en tu computadora o celular. Sí, está bien, pero eso no te hará crecer ni tan rápido ni tan fuerte como conectar con el poder de lo físico.
Te lo digo yo que estoy en el mundo de la alta tecnología y construyo con mi compañía hardware y software, que hago dinero con cursos y eventos digitales: nada supera lo presencial.
No vayas a eventos. No seas pasivo. No seas bajo desempeño.
Invierte TADI en universidades-eventos. Sé pro-activo. Sé una PAD, Persona de Alto Desempeño.
Educación. Experiencia. Marketing. Acción.
Tres días atrás, jamás había escuchado de EXMA.
O tal vez sí, no lo sé.
Espero los organizadores no se ofendan ni lo tomen personal.
Lo único que puedo decir en mi defensa es que no suelo reconocer muchas caras o marcas famosas nuevas y eso no significa que no tengan gran valor. Ando usualmente encerrado en ciertas burbujas que me ciegan. Trabajo en esto y conforme voy descubriendo sorpresas positivas como EXMA, me gusta hablar de ellas y compartirlas con mi comunidad de PADs.
Este artículo luce patrocinado, pero no lo es.
EXMA se anuncia como la plataforma de marketing más grande e influyente de Latinoamérica.
Cuando leo o escucho cosas así, bueno, mi escepticismo se dispara. Llevo una década inserto en el circuito de conferencistas en México y sé que todos somos “líder global de esto”, “rockstar de aquello”, “el #1 de esto otro”, “el creador original de tal cosa”, etcétera.
No está mal. Es parte de creérnosla. Si no nos la creemos nosotros, ¿cómo vamos a hacer que los demás puedan activarse una nueva y mejor mentalidad y ejecución?
Sin embargo, lo que experimenté en los dos días de EXMA 2022 me haría apostar que sí, que son la plataforma de marketing más grande e influyente de Latinoamérica.
La calidad de los conferencistas que invitaron lo demuestra.
El músculo para llenar la Arena Ciudad de México lo demuestra.
El capital y las conexiones para convencer a Tony Robbins en participar lo demuestra.
Los gritos genuinos de entusiasmo de su comunidad que viajó desde todo el continente no podrían ser cosas fingidas.
Sorpresivamente, EXMA 2022 se convirtió en mi universidad-evento este año.
Usualmente me inscribo a “cosas locas” porque me gusta aventar mi mente a extremos que no suelo considerar o de lo contrario solo consumiría temas de negocios y tecnología, lo cual me haría perder la riqueza de conectar con ideas sobre arte, cultura y demás que me dan ventajas al considerar las cosas en gran contexto.
Recuerdo un costoso curso de diseño de futuros al que entré sin saber de qué demonios se trataba el asunto. El precio y la ubicación fueron excelentes separadores que hicieron que aquella inversión de TADI valiera la pena. Hasta el día de hoy es —al igual que EXMA 2022— una experiencia profundamente influyente en muchos de mis pasos siguientes.
Llegué a EXMA 2022 por la amable invitación de mi amiga Karla García Olguin y del gran fundador de EXMA, Fernando Anzures.
No sabía bien a lo que iba, pero ya estaba ahí.
Te voy a contar lo que hice para que copies descaradamente lo que te convenga de mi experiencia.
Lo primero es ir con la mente abierta. Al momento de escribir esto, tengo cuarenta y dos años, tres hijos y más de diez años exponiendo la creación de mis negocios públicamente, lo cual me ha valido invitaciones en el Tec de Monterrey, la UNAM, TEDx y contrataciones en empresas como General Electric y Oxxo para hablar sobre tendencias, emprendimiento y demás. La revista Entrepreneur incluso me nombró “rockstar de la innovación” en 2016. He construido con mis socios una empresa que construye hardware y software para fábricas y ciudades inteligentes, cerrado tratos con empresas globales y cometido muchísimos errores a lo largo del camino. Te digo esto no como un viaje al interior de mi ego insoportable, sino para darte contexto de lo complicado que puede ser para alguien como yo escuchar que otros en el escenario te digan cosas que ya considero obvias.
Pero llevo años haciendo un trabajo personal serio para ser menos como yo en mi versión de bajo desempeño. Así llegué a EXMA 2022, a tomar asiento, tomar notas, tener la actitud correcta, la mente abierta y el corazón alegre.
Man, fue maravilloso.
Hice amigos inmediatamente.
Hice negocios.
Repasé grandes ideas que tenía olvidadas.
Me inspiré.
Analicé lo que me encantaba de cada colega conferencista.
Bailé. Grité. Brinqué. Abracé. Lloré. Justo como te dije al principio de este artículo.
EXMA significa Educación, Experiencia, Marketing y Acción. Y eso fue exactamente lo que sus fundadores y organizadores entregaron en este evento.
Todo habría estado fantástico incluso si Tony Robbins no hubiese asistido.
Imagina el frenesí que se desató en este auditorio con su presencia.
Todo lo que has escuchado, todo lo que te han dicho de los eventos de Tony Robbins, bueno, estoy seguro que se queda corto.
Hablaré de él en otro artículo, pero basta decirte que su trabajo con nosotras —las catorce mil almas interesadas en escucharlo— fue sublime, por decir lo menos.
Si has leído hasta aquí, hazte un gran favor y salúdame presencialmente en el próximo evento de EXMA en que nos encontremos. Me encantará saber que te empujé a experimentar un poco de la chispa que me encantó en su edición 2022.
Hacks de millones de dólares.
Estuve presente en la mayoría de las conferencias del escenario principal. Comparto a continuación contigo las tres principales notas que capturé de cada expositor que escuché:
Jorge Serratos
- Un estudio de Harvard demuestra que solo ayudamos en fechas especiales como Navidad porque asumimos erróneamente que el resto del año alguien más está ayudando.
- Grábate en videos haciendo cosas buenas.
- Compartir es bueno. Él lo llama 1+1=3.
Moris Dieck
- El ser humano está hecho para proteger y conservar, eso le impide tomar ciertos riesgos que le convienen.
- Nunca antes ha existido tanta desventaja para quien no tiene una buena educación financiera.
- Aprende a ganar cien pesos esta semana de una manera diferente. Es un músculo que te conviene.
Alfonso y Christian
- Son los extraños quienes tienen las cosas que necesitas.
- No te estanques con scripts. Haz preguntas. Indaga como un buen doctor.
- Crea un valor totalmente diferente para modificar el precio (vender un iPhone de modelo antiguo en cinco mil dólares no es atractivo, pero ofrecerlo como el instrumento que tiene almacenados contactos exclusivos que con seguridad responderán la llamada y notas privilegiadas de grandes negocios comprobados, hace que aparezcan inmediatamente compradores).
Sebastián Lora
- La excelencia no garantiza el éxito.
- Pon fecha a tu idea y anúnciala. Esto te mueve más que cualquier otra cosa.
- La suerte es el punto de encuentro entre la oportunidad y la preparación.
Alex Dey
- La riqueza no es común. Y no se gana haciendo cosas comunes.
- Los audiolibros son instrumentos muy poderosos para aprender de los mejores.
- No celebres con alcohol porque entre más grande tu éxito, te estás entrenando en que debes beber más.
Marco Antonio Regil
- Muchos entramos a la vida adulta como quien entra a un partido de fútbol sin saber las reglas: no tenemos buenas oportunidades de hacerlo bien.
- Escuchar es importante pero no suficiente. Es mejor practicar. Y todavía mejor hacer las cosas en equipo.
- Eres la conciencia que puede reprogramar lo que piensa y lo que siente.
Margarita Pasos
- Tú no puedes tener algo que resientes.
- No conectes con radiomiseria.
- Tu mente tiene toda la ingeniería.
Rodrigo Herrera
- Cumple el timing.
- Negocia contigo primero.
- Respeta la esencia de los negocios que compres.
Arturo Elías Ayub
- No importa el fracaso mientras tengas humildad para levantarte.
- Lo importante es cuántos corazones tocas.
- Invita a comer a tus clientes especiales.
Ricardo Salinas Pliego
- No ganamos nada bajando a todos de nivel.
- No eres buen líder hasta que no tengas buenos resultados.
- Es más valioso un día de un evento como éste que un año de educación tradicional.
Tony Robbins
- La energía es un hábito.
- Sé impaciente e irracional contigo y lo opuesto con los demás.
- Un cambio fisiológico radical es un cambio radical de tu estado emocional lo cual es un cambio radical de tu comportamiento.
Cómo jugar bien el juego de los contactos en universidades-eventos.
El día anterior a EXMA 2022, estuve en el Foro de Economía y Negocios de Forbes en el Hotel St. Regis en Ciudad de México.
Hice nuevos amigos. La inmensa mayoría de estos contactos usan activamente Twitter. Somos un tipo de generación para la cual nos resulta natural movernos ahí.
Al día siguiente, en EXMA 2022, nadie tenía Twitter. Tuve que cambiar rápidamente mi mentalidad para comenzar a pedir los Instagram y TikToks de mis nuevos amigos influencers.
Atención: ninguna de las mujeres y hombres geniales que menciono en este artículo va a interactuar directamente contigo en TikTok. No es una plataforma diseñada para facilitar ese tipo de contacto.
¿Y en Twitter? Hey, sí, es muchísimo más posible que den like a una nota donde los menciones. Es posible que incluso respondan.
Deja de pensar binaria y limitadamente donde tus opciones son solo usar Twitter o no. Tenlo. Úsalo a conveniencia. Juega bien el juego con aquellos que te están diciendo cómo moverte.
El comportamiento maduro y adulto es que te adaptes a lo que aquellos que admiras te dicen que es su estándar.
El comportamiento infantil te orilla a decir «ah, pero no está en Instagram, ni modo, yo quería seguirlo pero pues no uso Twitter».
Sé todo un pro.
Pros y cons de EXMA 2022
Te decía que este no es un artículo patrocinado, de lo contrario te diría que todo fue perfecto.
Lo que no me gustó:
- El primer día hubo retrasos en los horarios de las conferencias.
- La selección de comida en los stands era muy limitada.
- Hubo pláticas interesantes a las que no pude asistir porque eran simultáneas a las del escenario principal.
- La conexión a internet era terrible.
Ahora bien, el retraso en un evento tan grande y hecho con estas características por primera vez, se entiende. El segundo día tuvieron una precisión increíble.
Sobre el hecho de las conferencias simultáneas, ayuda a tener variedad.
Sobre la conexión a internet en la sede, es algo natural en eventos masivos.
Si alguna de estas situaciones es suficiente para que no vayas a una universidad-evento como EXMA, bueno, haz eso, no vayas: tu frecuencia no te permite ver el potencial.
En lo personal, absolutamente ninguna de estas observaciones representa un rasguño genuino a la calidad de EXMA 2022. Las menciono porque no quiero dejarte con la idea de que todo era perfecto.
Los DJs, la producción visual, el sonido, la logística de entrada, la duración.
Casi todo fue genial, eso sí.
Sin pena.
Cero dramas.
Ecuanimidad. Enfoque.
La gloria está en el largo plazo.
Dureza mental.
Disciplina emocional.
Sé audaz. Y selo ahora.
—A.
P.D. Recibe gratis más hacks e ideas para ser una Persona de Alto Desempeño. Suscríbete a mi newsletter aquí. Si este artículo te gustó, los e-mails que te voy a enviar te van a encantar.