Evita esto al estudiar tu carrera:
- Estudiar cosas fáciles: nuestra mente es capaz de cosas fantásticas, pero necesita empuje, entrenamiento, estrés, disciplina. Al quitarle esto en la edad más formativa de tu vida, saboteas las siguientes décadas.
- Tener el mismo grupo de amigos: llega un punto de la vida adulta donde hacer nuevas amistades es complicado, por eso aprovecha al máximo la época universitaria donde puedes colisionar a diario con nuevas voces e ideas. No tengas un grupito exclusivo de amigos con los que haces todo. Muévete fácil en diferentes círculos.
- Enfocarte solo en las calificaciones: las tareas, las materias y los exámenes son importantes hasta cierto punto. En la vida real nadie te va a preguntar sobre esto. Para ganar buen dinero más adelante, necesitas ser capaz de resolver problemas. Organizar muchos y grandes eventos en la universidad es el mejor entrenamiento en el que te puedes involucrar para esto.
- Apasionarte tontamente: sí, ella dice que te ama, pero mañana ya no es así. Siéntete triste un par de días y recupérate rápido. No te acostumbres a vivir en el drama. No te cases joven. Viaja por el mundo, lee muchos libros, trabaja en varios lados y haz mucho dinero antes de «sentar cabeza», whatever the fuck that means.
- Creer que sabes cuando tu contexto es limitado: esta etapa de la vida te empuja fácilmente a la soberbia intelectual porque interactúas con gente preparada y tienes conversaciones profundas que jamás has experimentado antes. Esto te hace pensar que has descubierto las soluciones que las empresas, los padres o la sociedad deben implementar para que todo esté bien. Los mayores no somos tontos. Podrías aprender mucho si nos escuchas más.
- Favorecer un pensamiento unidimensional: decir tonterías como que tu carrera es la mejor y pensar que quienes están en otras áreas se han equivocado es fanatismo nivel niño de seis años. Si estás en ingeniería, ten muchos amigos de medicina y contabilidad. Los más pros del mundo en cualquier área se meten con curiosidad a muchísimas cosas.
- Comer y beber como si no hubiese mañana: es la edad de los excesos. La mayoría de treintañeros se sorprenden por las tallas que aumentan sin darse cuenta y todo ello comenzó aquí, durante la universidad. Tu metabolismo tal vez es fantástico e inocentemente crees que vas a ser delgado y tener esa misma energía toda la vida, pero no. Si no favoreces el ejercicio ahora, vas a pagar unos impuestos increíblemente caros más adelante. Sé atractivo por diseño, no por suerte.